EDAA es un estudio de arquitectura y práctica creativa expandida con sede en la Ciudad de México, dirigido por el arquitecto Luis Arturo García. Fundado en 2007, su trabajo se distingue por integrar la arquitectura con disciplinas afines como el diseño coleccionable, la hospitalidad, los desarrollos inmobiliarios y los proyectos efímeros, entendiendo cada proyecto como un cruce entre investigación, técnica y experiencia.
A lo largo de su trayectoria, EDAA ha desarrollado proyectos residenciales en contextos urbanos y naturales, así como espacios de hospitalidad boutique que redefinen la relación entre arquitectura y experiencia. Obras como Taxco 25 (Ciudad de México) o Casa Meztitla (Tepoztlán, México) han consolidado su interés en generar espacios íntimos y colectivos con un fuerte vínculo con el paisaje y la vida cotidiana. En paralelo, el estudio ha incursionado en proyectos de arte y diseño efímero, en colaboraciones interdisciplinarias con arte audiovisual y en la creación de objetos de diseño coleccionable que han formado parte de exhibiciones en galerías internacionales.
La visión de EDAA entiende la arquitectura como un campo que se manifiesta en distintas escalas: desde el objeto hasta el edificio, desde lo efímero hasta lo habitable. En cada una de ellas, el estudio busca crear obras y experiencias que integren materia, técnica y vida cotidiana, situando a la arquitectura como una práctica cultural y sensible, siempre vinculada con el contexto que la origina.
Su obra ha sido publicada en diversos medios impresos y digitales, entre los que destacan libros por la editorial Gestalten (Berlín), Phaidon (Londres, Nueva York) y Arquine (CDMX), así como las revistas especializadas: Domus (CDMX, Milán), AD/Architectural Digest (CDMX, Nueva York), Wallpaper (Londres), Dwell (Nueva York), Dezeen (Londres), Glocal (CDMX), Folio (CDMX), Trama (Ecuador), Gooood (China), entre otras.
El trabajo de EDAA ha sido reconocido nacional e internacionalmente a través de diversos premios:
2025, Finalista - Oficinas menor a 300m2. Premio Habitat. México.
2024, Ganador - Diseño de interiores / Exhibición. Architecture MasterPrize. Los Angeles, CA, EEUU
2024, Ganador - Diseño de interiores / Instalación. DNA Paris Design Awards. Francia
2023, Finalista - Espacios efímeros. Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA. México
2023, Mención de Honor - Mejor arte en el espacio público. Golden Trezzini Awards. Rusia
2023, Nominación - Arquitectura residencial. Obra del Año. Archdaily. México
2023, Finalista - Reconversión de espacios. Premio Noldi Schreck. México
2023, Finalista - Interiorismo de espacios de trabajo. Premio Noldi Schreck. México
2022, Finalista - Oficinas. Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA. México
2022, Selección de obras ganadoras de la convocatoria Ópera Prima. Revista Trama. Ecuador
2022, Mención especial - Mejor proyecto residencial. Golden Trezzini Awards. Rusia
2022, Finalista - Arquitectura sustentable. Premio Firenze Entremuros, México
2022, Finalista - Interiorismo comercial. Premio Firenze Entremuros, México
2022, Mención de Honor - Vivienda media. Premio Obra del Año. Grupo Expansión. México
2022, Mención de Honor - Bar restaurante. IV Bienal de Iluminación de Iberoamérica. México
2022, Selección oficial - Espacios comerciales y hoteles. IV Bienal de Iluminación de Iberoamérica. México
2021, Nominación - Arquitectura / Remodelación. LOOP Design Awards. Portugal
2021, Finalista. Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA. México
2021, Leading Architecture Practice Mexico. BUILD Design & Build Awards. Reino Unido
2021, Best Contemporary Architecture Production Services. BUILD Architecture Awards, Reino Unido
2021, Ganador - Mejor proyecto de restaurante. BUILD Architecture Awards, Reino Unido
2020, Finalista - Residencial multifamiliar. Premio Interceramic Arquitectura e Interiorismo. México
2020, Finalista - Arquitectura + Arte. Architizer A+Awards. Nueva York, EEUU
2019, Mención de Honor - Integración plástica. 3a Bienal de Jóvenes Arquitectos (FCARM), México
2019, Mención de Honor - Vivienda multifamiliar. 3a Bienal de Jóvenes Arquitectos (FCARM), México
2019. Finalista - Proyectos especiales. The Plan Award. Italia
2019, Finalista - Espacios efímeros. Premio Noldi Schreck. México
2018, Mención especial - Espacios efímeros / Restaurante. Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA. México
2018, Mención especial - Espacios efímeros. Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA. México
2018, Ganador - Arquitectura + Luz. Architizer A+Awards. Nueva York, EEUU
2018, Mención de Honor - Diseño de interiores. Architecture MasterPrize. Los Angeles, CA, EEUU
2017, Finalista - Edificio habitacional plurifamiliar. Premio Firenze Entremuros, México
2017, Medalla de Oro. Premio Internacional Dedalo Minosse. Vicenza, Italia
2016, Mención de Honor - Vivienda social. Architecture MasterPrize. Los Angeles, CA, EEUU
2016, Ganador - Arquitectura residencial. V Premio Nacional de Arquitectura e Interiorismo AAI México. México
2016, Nominación. Premio de arquitectura latinoamericana Oscar Niemeyer. RED BAAL
2016, Nominación - Vivienda unifamiliar. Mies Crown Hall Americas Prize. Chicago, EEUU
2016, Ganador - Arquitectura + Agua. Architizer A+Awards. Nueva York, EEUU
2016, Finalista - Residencial. Architizer A+Awards. Nueva York, EEUU
2015, Medalla de Oro - Vivienda unifamiliar.. Primera Bienal de Jóvenes Arquitectos (FCARM). México
2015, Medalla de Plata - Vivienda unifamiliar. 2da Bienal de Arquitectura de la CDMX (CAM-SAM). México
2013, Mención de Honor. Concurso Nacional de Arquitectura con Sentido Social, Casita Linda. México
2005, Ganador - Rescate urbano. Premio a la composición arquitectónica Ing. Alberto J. Pani. México
arquitecto
analista financiero y de mercado
administración
arquitecto
arquitecto