TAPIZ EFE SIETE
Tapiz tridimensional. CDMX, México, 2025.

Equipo de diseño: Luis Arturo García, Juan Hernández, Hans Álvarez
Supervisión y logística: Hans Álvarez
Manufactura: Hugo Hernández, Manuel Espindola, Pablo Hernández, Saul Emmanuel Álvarez, Miguel Ángel Álvarez
Cliente: Carla y Marina Viancini, restaurante EFE SIETE
Fotografía: Juan Hernández

Ritmo vertical en horizontal
El encargo consistió en diseñar un mural en madera para el restaurante EFE 7, cuya identidad está profundamente ligada al fuego, al carbón y a la parrilla. En respuesta, se eligió trabajar con el polín —una sección de madera cuadrada, de uso utilitario en la construcción— y transformarlo mediante cortes diagonales y la técnica de carbonizado. De este modo, el propio material y su acabado hacen eco de los procesos de combustión que dan sentido a la cocina del lugar.
A partir de la sección cuadrada del polín, diseñamos un sistema que permite cortarlo en seis variaciones por cada lado. Esto genera un total de doce variantes por pieza. Al confrontarlas entre sí dentro del tapiz mural, las posibilidades se multiplican: la combinación y disposición de los módulos producen 144 variantes de lectura.
El resultado es un mural dinámico que se transforma constantemente. Su patrón rítmico y volumétrico nunca se percibe igual: cambia según la luz y la posición del espectador, desplegando un tapiz tridimensional de sombras, brillos y secuencias geométricas.

Pieza comisionada para restaurante EFE SIETE.
Dimensiones: largo 9.50 m x h 4.15m.
Materiales: polín de madera de pino estufado, corte según patrón, cara frontal quemada con la técnica japonesa Shou sugi ban para la preservación de la madera, acabado con barniz de uretano fortificado con inhibidores de rayos UV.

San José Insurgentes, CDMX, México | info@edaa.mx, IG: edaa.mx