Vivienda unifamiliar
Nueva York, EUA
ESCUCHA propone una experiencia abierta, un andamio que funciona a la vez de sistema constructivo y de soporte de las interacciones humanas con la naturaleza. Su estructura ligera y basamentos sólidos revelan y anclan la obra al sitio y al paisaje. Con ello en lugar de procurar una mirada estática del proyecto, ESCUCHA sugiere una pluralidad de órdenes y sentidos.
Comercial
Nayarit, México
Exposición Casa Meztitla
El proyecto comienza en un predio donde se erige una casa catalogada de estilo funcionalista de 1940, que posee líneas puras y un corredor ajardinado que se extiende desde la calle, y que forma parte de la composición arquitectónica de la colonia Roma Sur.
Vivienda multifamiliar
Roma Sur, Ciudad de México, México
Mención Honorífica en la Bienal de Jóvenes Arquitectos
La intervención superpone materiales nuevos a los preexistentes para transformar los espacios en cajas de observación y resonancia. En una secuencia de menos a más la obra en conjunto explora las cualidades visuales, acústicas y táctiles del mármol, la madera, la pintura y el arroz, este último como materia prima por excelencia en la obra artística de Yupica.
Instalación
Design Week – Desing House 2018, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, México
Mención Honorífica en la Bienal de Jóvenes Arquitectos 2019
Reconociendo el bosque como el protagonista, la casa se inserta entre la vegetación y se adapta a su pendiente. Es el punto de partida de una línea en el territorio la cual hace la referencia a ambos, el pasado glaciar de los bloques de roca y la permanente interacción entre la arquitectura y sus alrededores.
“Rapitae: 11,154-11,51, busca generar una experiencia del espacio y su relación con el tiempo, como parte de una reflexión sobre las distancias entre el tiempo percepción y tiempo magnitud en la naturaleza, dos nociones que se condensan en la experiencia del público como paseante.” – Yupica En el comedor, diseñado ex profeso para Millesime, Luis […]
Restaurante efímero
Millesime-GNP 2017, Centro Citibanamex, Ciudad de México, México
Finalista en el Premio Noldi Schreck 2019, ganador en Architizer Awards 2018, mención Honorífica en Architecture Master prize 2018, mención especial VI Premio de Interiorismo Mexicano PRISMA
Un proyecto acerca de un objeto en el espacio arquitectónico: una simple escalera de concreto.
Escalera
Desierto de los Leones, Ciudad de México, México
Las condicionantes fueron el tamaño reducido del predio (6 m. de frente x 25 m. de fondo) y la inestabilidad del suelo, aunada a la restrictiva normativa de construcción y uso de suelo. El resultado es un edificio esbelto y ligero.
Independencia, Ciudad de México, México
Diseño de Interiores
Roma Norte, Ciudad de México
Busca resolver la complejidad de generar una arquitectura contemporánea que responda contextualmente con el irregular perfil urbano, a la ves que enfrenta las presiones del desarrollo inmobiliario: alto valor del suelo, densificación, reglamentos de construcciones, costos de suelo y obra, demanda de mercado y tiempo de ejecución.
Narvarte, Ciudad de México, México
Casa Meztitla es una intervención de un escenario silvestre. Exhibe el valor del ocio, el clima tropical, la intensa luz del sol, los olores de la naturaleza, las terrazas del terreno de más de 500 años de antigüedad y la siempre presente montaña rocosa: El Tepozteco.
Tepoztlán, Morelos, México
Dedalo Minosse International Prize OCCAM 2017, nominación Mies Crown Hall Americas Prize, Architizer A+Awards Winner 2016, Medalla de oro: Bienal de Jóvenes Arquitectos FCARM 2015, Medalla de plata: Bienal de Arquitectura CDMX CAMSAM 2015
Caseta de obra
.
Museo
Iztapalapa, Ciudad de México, México
Competencia Papalote Museo del Niño 2015
Intermitencias es un ensayo sobre las posibilidades espaciales de la ciudad contemporánea; una mutación intermitente del espacio público que se amplia con la participación de la propiedad privada y de la interacción social.
Investigación
Ciudad de México, México
Propuesta Bienal de Venecia 2016
San José Insurgentes, Ciudad de México, México
Remodelación de fachada
Polanco, Ciudad de México, México
Cinco townhouses –casas verticales independientes– comparten una entrada común: un pasillo ajardinado que se extiende desde la calle, pasando por la entrada peatonal, hasta el fondo de las casas.
El proyecto trata sobre la transición de un negocio familiar de pequeña escala hacia una industria de alimentos con alcances internacionales.
Industrial
La característica del crecimiento progresivo de la propuesta, generará un sentimiento de pertenencia y personalización, así como un modelo sustentable de vivienda, al poder adaptarse en el tiempo, con base en los gustos, necesidades y posibilidades, de sus futuros habitantes.
Vivienda social
San Miguel de Allende, México
Mención honorífica
Materializar una casa de superficie y economía mínimas en el medio rural mexicano no es pensar en un contenedor o refugio habitable . Una casa dentro de éste escenario debe existir con un fino equilibrio entre los valores tradicionales y los contemporáneos
Áreas forestales, México
Competencia CONAFOR
Un análisis urbano enfocado en lotes vacíos generados tras el terremoto de 1985 en la Colonia Roma Norte fue el detonador de este proyecto. El objetivo del estudio era dar un nuevo uso a estos terrenos utilizados en la actualidad como estacionamiento, impactando positivamente al barrio.
Uso mixto
Roma Norte, Ciudad de México, México
Reciclaje urbano-arquitectónico dentro del Puerto de la Ciudad de Veracruz fue el tema selecto para este ejercicio. El objetivo fue la conversión del área circundante al Centro Histórico de la ciudad: el puerto, la antigua estación de ferrocarril y el patio de maniobras, en un nuevo polo financiero, turístico y recreativo.
Master plan
Veracruz, México
1° lugar Competencia Mario Pani
La luz y la belleza son tentadoras. La intervención de una hermosa, siempre-cambiante, lumínica y efímera forma, en una de los zonas de moda con más historia de la Ciudad de México, Polanco, se convertirá en una atractiva referencia desde el parque colindante y sus alrededores.
Velaria
San José Insurgentes, Ciudad de México, México | info@edaa.mx, +52 (55) 5211 8394